ENTS INFORMA
 

Boletín UNAM-ENTS-21
Ciudad Universitaria.
21 de octubre de 2013

Anterior
Boletín
   
       


CELEBRA ENTS SU 40 ANIVERSARIO
• ENTS a la vanguardia en formación y calidad académica
• Recibirá la Escuela en donación la biblioteca personal del Dr. Manuel Sánchez Rosado



Celebró la Escuela Nacional de Trabajo Social sus primeros 40 años con una ceremonia que encabezó el rector de la UNAM, José Narro Robles, en compañía autoridades, ex directores, académicos y trabajadores administrativos con más de tres décadas de servicio en esta entidad.

Durante este acto, la directora de la Escuela, maestra Leticia Cano Soriano, destacó que la ENTS sigue a la vanguardia en esta disciplina a nivel nacional, pues aseguró que “seguiremos como la mejor Escuela del país; el esfuerzo y dedicación brindados la distinguen a nivel nacional por su liderazgo, calidad y excelencia académica que la Universidad y la sociedad exigen”.

Agregó, desde que se fundó la Escuela a la fecha, ha ido evolucionando y creciendo no sólo en cantidad o calidad de su trabajo académico, sino en su historia la cual va construyendo su comunidad diariamente. “Somos el resultado de muchas y diversas historias y generaciones, con una sólida y excepcional formación; sigamos con la suma de esfuerzos para que el propósito común, la Escuela y la carrera, se mantengan en el lugar que hemos logrado”, puntualizó.

Asimismo, y en presencia de la señora Crisanta Martínez, viuda del director fundador de la Escuela, Dr. Manuel Sánchez Rosado, informó que la biblioteca personal del primer director de la ENTS, que consta de cerca de mil 300 títulos, fue donada a esta entidad académica.

Por su parte, el rector José Narro, destacó la labor de la Escuela en la formación de Trabajadores Sociales profesionales y comprometidos con el país y la sociedad, a quienes reconoció su liderazgo. Pero también, los invitó a continuar en su trabajo cotidiano respetando y cuidando los logros obtenidos además de fijarse nuevas metas y posibilidades en su quehacer diario, siempre a favor de las mejores causas, con los grupos vulnerables o con los más necesitados del país.

Es de señalar que actualmente la Escuela cuenta con cinco edificios, 23 aulas, nueve aulas polivalentes, sala de seminarios, sala de vídeo conferencias y usos múltiples, sala de becarios, el Centro de servicios y laboratorio de cómputo, ocho aulas y ocho cubículos de posgrado y Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, 43 cubículos para profesores de carrera, el Centro de Información y Servicios Bibliotecarios, dos auditorios con capacidad para 255 personas, deporteca y área de acondicionamiento físico, sala de profesores, el Centro de Estudios de la Mujer y el Centro de Estudios e Investigación Social en Discapacidad y Salud, y dos estacionamientos.

—o0o—


Fotos