La Escuela Nacional de Trabajo Social participó durante el desarrollo del Macrosimulacro 2015, en el marco de las conmemoraciones de los 30 años de los sismos registrados los días 19 y 20 de septiembre de 1985, así como el Día Nacional de Protección Civil.
En el 2014, mil 549 personas de ambos turnos tardaron sólo 53 segundos, en promedio, para evacuar cinco edificios, 37 salones, 34 oficinas, 23 cubículos, dos auditorios, la biblioteca, dos laboratorios de cómputo, salas de seminarios, de videoconferencias y usos múltiples, las nueve aulas polivalentes y tres centros, entre ellos el de Educación Continua, ubicado en la colonia General Anaya, delegación Coyoacán. Sin embargo, este año el tiempo promedio de evacuación de las instalaciones se registró arriba de los 2 minutos, aumentando en casi un 39% el tiempo del año anterior.
También, es importante señalar que en 2014, en este ejercicio 101 personas en ambos turnos no se movieron de su lugar, motivo por lo cual fueron considerados decesos. En esta ocasión, la cifra de personas que no evacuaron los edificios disminuyó, pues de las 791 personas evacuadas, únicamente 24 permanecieron dentro de los salones.
Cabe recordar que el objetivo del Megasimulacro fue medir la capacidad de respuesta y nivel de eficacia de la Escuela ante alguna eventualidad, y se fundamentó en la hipótesis de un sismo de 8.1 grados Richter, con epicentro ubicado a 4 kilómetros al sur de la comunidad de Papayo, Guerrero, con una duración de 60 segundos.
Al respecto, la maestra Leticia Cano Soriano, directora de la ENTS, enfatizó que desde el momento en que suena la alarma sísmica ninguna persona debe permanecer en las aulas u oficinas, se trate de un simulacro o de un evento real, ya que está en juego la integridad y la vida de las personas. También, agradeció la participación de la comunidad y reconoció el trabajo realizado por la Comisión Local de Seguridad.
Cabe Señalar que la ENTS también participó en el macrosimulacro del día sábado 19 de septiembre, realizado por el Gobierno del Distrito Federal. Participaron alrededor de 400 personas de la Escuela, ya que al cumplirse tres décadas del desastre de 1985, es importante estar preparados para estos acontecimientos.
—o0o—
|
|