En el marco del Programa Jóvenes hacia el Voluntariado, la Escuela Nacional de Trabajo Social realizó por primera vez la Feria de Acción Voluntaria, con el propósito de promover entre los alumnos de la Licenciatura y universitarios interesados, su participación en diferentes Organizaciones de la Sociedad Civil como espacios para el desarrollo de habilidades, actitudes y aprendizaje que les permitan aproximarse a diferentes realidades sociales.
En el acto inaugural estuvieron presentes la maestra Leticia Cano Soriano, Directora de la Escuela y la licenciada Angélica Luna y Parra, Titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social, Indesol. En su mensaje, la maestra Leticia Cano mencionó que “el voluntariado es una acción central y Trabajo Social no puede estar ausente de estas actividades. En esta ocasión, vamos a hacer una labor de registro para voluntarios y conoceremos qué proyectos y acciones sociales se están desarrollando en las organizaciones”.
Por su parte, la licenciada Angélica Luna expresó que “El Trabajo Social implica una vocación de incidir en los social para mejorarlo. No creo que nadie entre a la ENTS sin tener una vocación de compromiso por lo social”. Asimismo, dijo que no necesitan ser sabios para ser voluntarios e invitó a los alumnos a sumarse al voluntariado e ir a aprender para ser mejores profesionistas de Trabajo Social.
En la Feria de Acción Voluntaria participaron docentes, alumnos, egresados y 23 organizaciones de la Sociedad Civil como lo son La Cruz Roja Mexicana, La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Voluntarios México, Hábitat para la Humanidad México, Centros de Integración Juvenil, Secretaría de Salud, La Junta de Asistencia Privada, Hospital Infantil de México, Un Techo para mi país, Alianza Mexicana de Voluntariado, Asociación Mexicana de Ayuda para Niños con Cáncer, DIF Nacional, entre otras más.
Durante el evento, Brenda Anel Díaz, Jael García Flores, Guillermo García González y María Fernanda Arguello Barrón, alumnos de tercer semestre, compartieron con los asistentes su experiencia de ser voluntarios en la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer y TECHO. La alumna Brenda Anel, mencionó que “una cosa es lo que se enseña en las aulas y otra es el aprendizaje a partir de la experiencia”, por lo que abrió la invitación a sus compañeros a participar en el voluntariado.
Los alumnos de la Escuela estuvieron en contacto con las organizaciones para indagar sobre el trabajo de voluntariado que realizan, así como la organización de sus proyectos. Además, disfrutaron de charlas. Al evento también asistió Beatriz Bell Jurado, Coordinadora del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria de Indesol y miembros de la administración de la ENTS.
—o0o—
|
|