Alumnos de octavo semestre de la licenciatura en Trabajo Social, presentaron este 18 de febrero, sus proyectos de intervención frente a la directora de la Escuela, maestra Leticia Cano, con la finalidad de facilitar las herramientas para ejecutarlos y aplicarlos de manera eficiente en las zonas de trabajo específicas de cada proyecto.
Los proyectos fueron inscritos en la Convocatoria Proyectos de intervención social, el cual tiene como objetivo promover la participación de alumnas y alumnos en el diseño y elaboración de proyectos de intervención social en problemáticas que viven o aquejan a grupos vulnerables, cuyos resultados sean de alto impacto social para ser incubados.
Se presentaron ocho trabajos en total ante el jurado calificador, de los cuales los proyectos ganadores fueron: “Unidad de servicios alternos, para la disminución de la vulnerabilidad social en las mujeres víctimas del comercio sexual: lady Meche” el cual tiene como objetivo disminuir las condiciones de vulnerabilidad social de las mujeres víctimas del comercio sexual en el barrio de la Merced, a través de estrategias de reducción de daños derivados de dicha actividad, en materia de salud y educación. El proyecto está a cargo de la maestra María Elena García Mendoza, en compañía de sus alumnas Carmen Cruz Benítez, Paulina Leticia Flores Castro, Karina Jazmín López Espinosa y Perla Elizabeth López Pineda.
El segundo proyecto lleva por nombre “Empoderamiento y redes sociales de apoyo en la vejez en Tlalpan” y es encabezado por la maestra Rosaura Ávalos Pérez en conjunto con las alumnas Laura Jimena Barreal Cuadros, Joselín Rangel Lagunas y Elsy Norma Vergara Jiménez. Este proyecto tiene como objetivo generar procesos de empoderamiento en la población de la Delegación Tlalpan, con una visión gerontológica y con el fin de satisfacer las necesidades de las personas mayores.
“Espero que inicien y concluyan con éxito este proyecto de intervención y que para nuestra próxima reunión demuestren el impacto social que causó en la población y los cambios visibles que se dieron”, señaló la maestra Leticia Cano.
Cada Proyecto seleccionado será financiado por la ENTS, quien brindará un apoyo económico de 30 mil pesos para la ejecución comprobable del mismo. Cabe señalar que ambos trabajos fueron presentados ante el Comité Evaluador, el cual seleccionó aquellos que serán incubados por la ENTS, con el apoyo de INNOVA UNAM, basados en los criterios de: innovación, viabilidad, factibilidad, metodología, impacto y beneficio social logrado.
En caso de que se constate el impacto social en los dos proyectos, ambos serán incubados por la ENTS durante un periodo de 6 meses, para el desarrollo de un plan de organización social, para lo cual se dará una capacitación para su incubación por parte de INNOVA UNAM.
“Ojalá que cuando existan convocatorias de carácter nacional e internacional para presentar proyectos que den cuenta de las buenas prácticas en el ámbito social, estos dos proyectos concursen”, puntualizó la directora de la ENTS.
Al acto también acudieron la licenciada Carmen Casas, encargada del Despacho de la Secretaría General; el maestro Jorge Hernández, Secretario Académico; el licenciado Humberto Chávez, Secretario de Apoyo y Desarrollo escolar; la licenciada Eunice García; el licenciado Armando Hernández, secretario Administrativo y la licenciada Marcela García, jefa del Departamento de Trabajo Social Escolar y Bolsa de Trabajo.
—o0o—
|