ENTS INFORMA  

Boletín UNAM-ENTS-14
Ciudad Universitaria.
22 DE MAYO DE 2013

Anterior
Boletín
       


TERCER SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LA ACANITS:
"RETOS Y CONTROVERSIAS EN LA CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR"

La mañana del 22 de mayo inició el Tercer seminario nacional de investigación en Trabajo Social: “Retos y controversias en la construcción del conocimiento disciplinar”, organizado por la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS).

La Escuela Nacional de Trabajo Social fue elegida como sede de este evento académico. La cita fue en Auditorio Manuel Sánchez Rosado, y allí confluyeron miembros de la ACANITS, autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la propia Escuela, alumnos e interesados pertenecientes a distintas entidades académicas, no sólo del Distrito Federal y diversos estados de la República Mexicana, sino también provenientes del extranjero.

El acto inaugural fue presidido por el doctor Héctor Hernández Bringas, coordinador de Planeación, Presupuesto y Evaluación de la UNAM, la maestra Leticia Cano, directora de la ENTS, y los doctores Martín Castro Guzmán y Julia del Carmen Chávez Carapia, presidente y vicepresidenta de la ACANITS, respectivamente.

La maestra Cano, en su carácter de anfitriona, dirigió unas palabras de bienvenida a los presentes y resaltó la importancia que la investigación tiene dentro del Trabajo Social, y celebró que la ACANITS la impulse de manera notable y decidida. Asimismo, la directora refrendó el apoyo de la Escuela para seguir haciendo comunidad en Trabajo Social, impulsar el trabajo conjunto y fortalecer la investigación social como una de las vertientes importantes de la Escuela.

El doctor Hernández Bringas, quien dijo sentirse parte de la comunidad de Trabajo Social por su condición de tutor del posgrado en esa disciplina, pronunció un mensaje mediante el cual destacó que el desarrollo de este seminario es, en sí mismo, un buena señal de continuidad, ya que el propio Hernández Bringas hace cuatro años tuvo la oportunidad de estar en la ceremonia de toma de protesta de la mesa directiva de la ACANITS, y la labor de ésta se manifiesta nuevamente a través de esta edición del seminario dedicado específicamente a la investigación en Trabajo Social, misma que “otorga a la disciplina la posibilidad de construir nuevos conocimientos y determinar los desafíos y la posición que debe ocupar la propia investigación al interior del Trabajo Social”.

El doctor Castro exaltó el gran trabajo y esfuerzo conjunto de la ACANITS, que comenzó a constituirse con 12 miembros y actualmente ya cuenta con más de 50 integrantes, muchos de los cuales son considerados especialistas destacados en la investigación a nivel nacional, dada su pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores.

La doctora Chávez Carapia habló de la importancia de la ciencia, el conocimiento y la investigación científica en el ámbito de Trabajo Social y las ciencias sociales, pues están directamente relacionadas con el desarrollo, la innovación y el progreso.

La ACANITS, por su parte, efectuó una entrega de reconocimientos y medallas a los investigadores más destacados de la propia academia: Jesús Acevedo Alemán, Martha Leticia Cabello Garza, Martín Castro Guzmán, Julia del Carmen Chávez Carapia, Cristina Estrada Pineda, Raúl Sergio González Nava, Susana Aurelia Preciado Jiménez, Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, María del Rosario Silva Arciniega, Beatriz Adriana Servín Herrera, Felipe Torres Torres y Silvia Vázquez González

El seminario se desarrollará a lo largo de tres días: del 22 al 24 de mayo de 2013, en los que tendrán lugar conferencias magistrales, presentaciones editoriales y mesas de trabajo de acceso libre para los interesados.

—o0o—


Fotos