Siguiendo con las actividades de bienvenida al ciclo escolar 2016-1, el martes 25 de agosto la directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, maestra Leticia Cano Soriano, dio la bienvenida a los profesores de la ENTS, en compañía del Secretario Académico, maestro Jorge Hernández Valdés, en el Auditorio 8 de marzo de 1857.
En su mensaje, la maestra Cano Soriano recordó que la población de alumnos y alumnas de nuevo ingreso es de 476 en el Sistema Escolarizado y 123 en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, por lo que el total de estudiantes la ENTS llega casi a los 3000 jóvenes, siendo la Escuela el principal referente Trabajo Social a nivel nacional.
En este sentido, la maestra Leticia Cano mencionó, “seguimos siendo una carrera conformada en su mayor parte por mujeres, lo cual nos lleva a hablar de género. Debemos de conversar este tema en las aulas, pues no estamos exentos a los problemas de violencia de género que existen en la sociedad”. Asimismo, dijo que tenemos que seguir trabajando bajo los lineamientos de igualdad de género, por lo que es de suma importancia que toda la comunidad de la Escuela participe en el Código de Ética.
Por otro lado, también mencionó que en la actualidad 210 jóvenes con promedio menor a ocho, tienen apoyo nutricional para ayudarlos en su desarrollo educativo. Además, resaltó que casi el 60% de los jóvenes en la Escuela cuentan con un apoyo por parte de la UNAM. Por lo tanto, las tutorías que se brindan en la ENTS son de suma importancia para que los alumnos y alumnas continúen con un buen desempeño escolar para que mantengan su beca.
Para finalizar, la directora de la ENTS expresó que la modificación en el plan de estudios es básica para la licenciatura en Trabajo Social, ya que “no modificar un plan de estudios es condenar a las nuevas generaciones, a la Escuela y al la carrera al peor de los rezagos”. En próximas fechas se reiniciará el trabajo en la comunidad estudiantil, ya que “no tener la opinión de los alumnos y alumnos es un grave error”, puntualizó la maestra Leticia Cano.
—o0o—
|
|