ENTS INFORMA

Boletín ENTS-UNAM 36 Ciudad Universitaria
26 de agosto de 2015

   
 

Tercer Encuentro de las Personas Adultas Mayores

• Envejecimiento con Igualdad y Equidad

Con el objetivo de generar la reflexión y análisis sobre el proceso de envejecimiento con igualdad y con perspectiva de género mediante el intercambio de experiencias, el 26 de agosto se inauguró el Tercer Encuentro de las Personas Adultas Mayores, en el marco del festejo del Día del Abuelo.

En el evento inaugural estuvieron presentes autoridades entre las que destacaron la maestra Leticia Cano Soriano, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, el doctor Manuel Perló Cohen, director de Investigaciones Sociales; la doctora Verónica Montes de Oca, Coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario Sobre Envejecimiento y Vejez; el doctor Juan Alberto Adam Siade, director de la Facultad de Contaduría; la doctora Ana Buquet Corleto, directora del Programa Universitario de Estudio de Género; el doctor Víctor Manuel Mendoza Núñez, director de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza; la licenciada Susana Torres Hernández, delegada del INAPAM en el Distrito Federal; la maestra Graciela Casas Torres, investigadora de la ENTS; y el ingeniero José Luis Sandoval Dávila, profesor de la ENTS.

“Independencia, dignidad y propósito, creo que son tres conceptos muy importantes, todos queremos ser independientes a cualquier edad y más cuando estamos en la tercera edad, todos queremos ser tratados con dignidad y respeto y es una de las consignas importantes de este Tercer Encuentro”, mencionó el doctor Manuel Perló Cohen, director de Investigaciones Sociales.

Por su parte, el doctor Juan Alberto Adam Siade señaló que en la Facultad de Contaduría y Administración, preocupados porque la administración, la contaduría, las finanzas y la economía tienen mucho que ver para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, se creó hace ya tres años la Especialización en Administración Gerontológica, un proyecto que comparte con la Escuela Nacional de Trabajo Social, el SUIEV y con el Instituto de Investigaciones Sociales “Hablando de la administración gerontológica, nosotros hablamos de políticas y programas en beneficio de la calidad de vida de los adultos mayores, sobre el derecho y la ética del envejecimiento, los procesos psicosociales, la economía del envejecimiento y la gestión de las instituciones que atienden adultos mayores”

El encuentro estuvo dirigido a adultos mayores, profesores y alumnos interesados en los temas que se trataron. Las conferencias abordaron cuestiones como “Feminización de la vejez”, “Abuelazgo ¿Lo viven igual las mujeres y los hombres?”, “Envejecimiento y perspectiva de género” “El rol de género en el trayecto de vida”, y “Lo que empieza termina”. Además, se realizaron actividades físicas y presentaciones culturales como tertulias de café, la obra de teatro “El acompañamiento”, cine debate, mañanitas y presentación de danzón, llevadas a cabo del 26 al 28 de agosto.

“Tenemos que hablar de igualdad, de equidad, tenemos que seguir hablando de la no discriminación. Esto es histórico, estamos dejando un legado importante, institucionalizando un encuentro que la Escuela debe de seguir preservando”, concluyó la directora de la ENTS, maestra Leticia Cano.

—o0o—


Fotos