ENTS INFORMA

Boletín ENTS-UNAM 37 Ciudad Universitaria
31 de agosto de 2015

   

Mediateca, aprendizaje autónomo

Este 31 de agosto la maestra Leticia Cano Soriano, directora de la ENTS inauguró la mediateca de la Escuela, en compañía del licenciado Alejandro Saraya, representante de la Fundación UNAM y del licenciado Humberto Chávez Gutiérrez, Secretario de Apoyo y Desarrollo Escolar. Al acto también acudieron autoridades universitarias, de la Fundación UNAM, consejo técnico y académico de la ENTS.

En su mensaje, la maestra Leticia Cano dijo que la mediateca fortalecerá el aprendizaje del idioma inglés, ya que, de acuerdo con los datos y diagnósticos de la Dirección General Evaluativa de la UNAM, en el año 2013, de la población de estudiantes de nuevo ingreso el 80.5% no clasificó en ninguno de los niveles del idioma inglés y para el 2014 el 83.6% de la población se encuentra en la misma situación. “Esto es un problema serio, en primer lugar por los programas de movilidad estudiantil al extranjero. Por otra parte, en cuestiones de trabajo se requiere el dominio del idioma inglés, por lo que los jóvenes pierden oportunidades laborales”, mencionó la directora de la ENTS.

Este proyecto se realizó con el objetivo de crear un espacio que apoye la adquisición de conocimientos y habilidades en el dominio del idioma inglés, en concordancia con los propósitos académicos de formación profesional en Trabajo Social. En este sentido, la comunidad de la ENTS se verá beneficiada de diversas maneras, por ejemplo: se fomentará una actitud responsable de los usuarios con respecto a su propio aprendizaje, además de un aprovechamiento óptimo de los medios y recursos de las Tecnologías de la Información y Comunicación para el dominio de esta lengua extranjera. Igualmente, los alumnos contribuirán al cumplimiento de los requisitos que establece el actual plan de estudios para la titulación, incrementará el número de estudiantes con posibilidades de acceder a las convocatorias de movilidad estudiantil internacional, se ampliarán las oportunidades de los egresados en la licenciatura para cursar posgrados en el extranjero y se elevará el nivel de competitividad de los licenciados en Trabajo Social en el mercado laboral.

Las mediateca cuenta con 106.13 metros cuadrados que se dividen en 30 lockers, área de recepción, club de conversación, área de lectura, cubículo para asesoría y área multimedia. Asimismo, tiene una capacidad total para 42 usuarios distribuidos en sus diferentes áreas: 20 personas en el área multimedia, 14 para el club de conversación, 6 en el área de lectura y 2 más en el área de asesoría. También, la mediateca está capacitada con 20 computadoras personales e instaladas en el área multimedia, 1 servidor para el soporte de la información, 1 pizarrón electrónico ubicado en el club de conversación, además de 4 computadoras: 2 para atención a usuarios, 1 para el servicio de recepción y 1 para el cubículo de asesorías, equipo que fue donado por Fundación UNAM.

La Escuela Nacional de Trabajo Social agradece el apoyo incondicional para el desarrollo del proyecto de la Mediateca a la coordinación General de Lenguas Extranjeras (CGL) y a la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGETIC) por su apoyo en el diseño arquitectónico, tecnológico y académico.

De igual manera, la ENTS agradece a Dirección General de Obras y Conservación por el levantamiento y adecuaciones necesarias para los servicios de voz y datos y a la Secretaría General de la UNAM por realizar la provisión de los recursos en materia de cableado estructurado y servicios de voz y datos, infraestructura indispensable para la implementación del proyecto.

Por último, del mismo modo, se extiende el agradecimiento a Fundación UNAM por el apoyo para acondicionar los espacios y habilitación de recursos: equipos de cómputo, materiales didácticos, software y mobiliario.

—o0o—


Fotos