¿Qué es Trabajo Social?
Es una disciplina que, mediante su metodología de intervención, contribuye al conocimiento y a la transformación de los procesos sociales, para incidir en la participación de los sujetos y en el desarrollo social.
Plan de estudios
La Licenciatura en Trabajo Social se conforma de 49 asignaturas que se cursarán a lo largo de nueve semestres, de las cuales 42 son obligatorias y 7 son optativas. Esta propuesta de plan de estudios plantea un total de 367 créditos y un pensum académico de 3904 horas.
Las asignaturas obligatorias se cursan a lo largo de los nueve semestres de duración de la licenciatura, mientras que las optativas se cursarán a partir del quinto semestre, primero se cursarán 2 optativas en el Nivel de Formación Intermedia y posteriormente, desde el séptimo semestre se deberán tomar 5 optativas en el Nivel de Formación de Profundización.
En el Nivel de Formación Intermedia, se cursará una optativa en quinto semestre y otra en sexto semestre, las cuales tienen como propósito fortalecer y reforzar aspectos disciplinares que apoyan la intervención del Trabajo Social.
En el Nivel de Formación de Profundización, se cursará una optativa durante séptimo y otra en octavo semestres, mientras que las 3 optativas restantes se cursarán en el noveno semestre de la licenciatura. Dichas optativas buscan fortalecer al alumnado en conocimientos y habilidades específicas de áreas tradicionales y emergentes de Trabajo Social, para responder a las exigencias del mercado laboral.
Asi mismo, están relacionadas con las áreas de estudio y líneas de investigación social vigentes en la ENTS, mismas que se agrupan en cuatro líneas de profundización:
· Salud y Medio Ambiente.
· Violencias y Género.
· Desarrollo Social y Humano.
· Grupos de Atención Prioritaria.
Áreas de intervención
• Educación
• Derechos Humanos
• Alimentación
• Medio ambiente
• Salud
• Seguridad
• Desarrollo Social
• Casos jurídico-penales
• Sector público, social y privado
• Asistencia social y laboral
• Ámbito empresarial e industrial,
rural o urbano
• Turismo social
• Vivienda
Opciones de titulación
- Tesis o tesina y examen profesional vía tradicional.
- Taller de investigación.
- Titulación por trabajo profesional.
- Titulación por servicio social.
- Seminario de actualización teórico metodológica en Trabajo Social (presencial).
- Seminario de actualización teórico metodológica en Trabajo Social a distancia.
- Diplomado de Intervención Profesional.
- Actividad de apoyo a la docencia.
- Actividad de investigación.
- Estudios de posgrado.
- Examen general de conocimientos.
- Totalidad de créditos y alto nivel académico.
- Ampliación y profundización de conocimientos.
Servicios y apoyos
En la ENTS existen distintas áreas que vinculan y promueven la formación profesional del alumnado fuera de nuestro país, mediante movilidad académica, becas y estancias de investigación.
La Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar promueve una serie de acciones encaminadas a favorecer a su alumnado en cuanto a la orientación, asesoría y la atención a problemáticas psicosociales de la comunidad escolar y de su participación en actividades extracurriculares que eleven su nivel de aprendizaje.
Para dar respuesta a las necesidades del alumnado, se brindan los siguientes servicios:
- Curso y exámenes de cómputo presenciales y en línea.
- Taller de inglés.
- Acompañamiento psicológico.
- Programa integral de tutorías individuales y colectivas.
- Promoción del Programa Nacional de Becas (PRONABES) y el Programa de Alta Exigencia Académica (PAEA).
- Talleres artísticos.
- Programa de Apoyo Nutricional.
- Bolsa de Trabajo.
- Vinculación de equipos representativos de la UNAM.
- Unidad para la Igualdad de Género.